Diseñador-Decorador de Interiores es aquel profesional capacitado por su educación, experiencia, destrezas y reconocida habilidad que lo cualifican para identificar, analizar y resolver de forma creativa los problemas que conciernen a la calidad, función y belleza de los ambientes interiores. Desarrolla también, servicios en relación a esos espacios interiores que incluyen: análisis del diseño, planificación del espacio y la supervisión del trabajo a realizarse, utilizando sus conocimientos sobre reglamentos de construcción, especificaciones de equipo, adquisición e instalación de materiales y mobiliario. Este desarrolla y presenta dibujos, especificaciones y los documentos necesarios para el buen diseño y planificación de los espacios interiores. Además crea ambientes mediante el uso de los elementos visuales como: línea, forma, color, textura, iluminación y accesorios.
- Para convertirse en Diseñador – Decorador de Interiores, se estudia dicha profesión en una institución ó Universidad acreditada por el Departamento de Educación. Además, debe aprobar un examen de reválida, luego del cual recibe una licencia emitida por el Departamento de Estado de Puerto Rico.
- El título de Diseñador – Decorador de Interiores está protegido por la ley 125 del 8 de junio de 1973. Esta ley dispone que ninguna persona puede ejercer ni ofrecese como Diseñador – Decorador de Interiores a menos que posea una licencia de acuerdo con las disposiciones de la ley. Además la persona debe ser miembro del Colegio de Diseñadores Decoradores de Interiores de Puerto Rico, conocido por sus siglas (CODDI).
- Los Diseñadores-Decoradores usualmente se especializan en una o más categorías del Diseño y la Decoración de Interiores, divididas en dos (2) categorías principales: Residencial y Comercial .
- Residencial
Diseño – decoración de interiores residencial se enfoca en el diseño, coordinación, planificación, presupuesto, especificaciones, compra e instalación de mobiliario de residencias privadas. Incluye las áreas de cuartos dormitorios, cocinas, baños, centros de entretenimientos, oficina en el hogar y diseño de mobiliario a la medida. Proyectos interiores incluyen, renovación, renovación histórica y casas modelos, con experiencia en el diseño universal. Trabaja también en equipo con Ingenieros y Arquitectos, en construcciones nuevas.El diseñador residencial integra los elementos de los detalles interiores como, diseño de plafón de techo, escogido de terminaciones de puertas de interior y herrajes, iluminación arquitectónica y decorativa, coordinación de sistemas audio-visuales y sistemas de comunicación tecnológica, terminaciones de paredes, techos y pisos entre otros.Los Diseñadores de interiores residenciales también pueden proveer especificaciones para ciertos servicios de construcción, la compra de materiales, mobiliario, accesorios y piezas de arte. - Comercial
El diseño comercial se divide en las siguientes sub-especialidades:-
- Entretenimiento
Esta especialidad agrupa el uso de, iluminación, sonido y otras tecnologías para películas, televisión, videos, teatro dramático y musical, clubes, conciertos, parques temáticos, casinos, “country clubs”, barcos cruceros y proyectos industriales. - Gerente de Facilidades
El Gerente de Facilidades desarrolla programas para la construcción y el mantenimiento de facilidades, considerando los eventos y códigos de seguridad, salud, necesidades de iluminación y acústica. También planifica y coordina las reubicaciones, expansiones o remodelaciones de oficinas y sirve como gerente de proyecto durante la construcción o renovación. - Gubernamental / Institucional
El diseñador gubernamental se familiariza con las necesidades y requerimientos específicos asociados con el trabajo de las agencias de gobierno, como bases militares, edificios federales u oficinas gubernamentales.El diseñador institucional se enfoca en proyectos como: cuido de niños, educacionales, religiosos, correccionales y facilidades recreacionales, estaciones de bomberos y policías, cortes, embajadas, bibliotecas, auditorios, museos, terminales de transportación y centros de visitantes. - Cuidado de Salud
Crea ambientes para hospitales, clínicas, cuartos de exámenes, cuartos de cirugía, unidades móviles, casas de cuidado especializado como: hospicios, envejecientes, facilidades de cuidado completo o cualquier otra división de los diferentes cuidados de salud. - Hostelera / Restaurantes
Este diseño se basa en la creación de ambientes que enfoca el entretenimiento del publico general como: discotecas, teatros, hoteles, “country clubs”, facilidades de golf, barcos cruceros, facilidades de conferencias, facilidades para descanso de corporaciones y empleados, restaurantes de comida rápida y restaurantes - Oficinas
El diseño de oficinas se enfoca en las áreas corporativas, privadas, publicas y firmas de servicios profesionales.Comercial/Planificación de comercios.
Comercial y planificación de comercio se concentra en tiendas, incluyendo boutiques, tiendas por departamento, “outlets”, tiendas de exhibición, supermercados, centros comerciales, exhibiciones temporeras y “wholesale showrooms”.
- Entretenimiento
-
- RESTAURACIÓN y RENOVACIÓN HISTÓRICA
Restaura y renueva interiores de edificios considerados como Tesoros Históricos Arquitectónicos. - Acercamientos
Los siguientes no son especialidades del diseño pero son acercamientos que van a la par con las especialidades de diseño.
-
- “Sustainable Design”
También se conoce como “green design” o “eco-design,” le concierne el medio ambiente/ecológico, económico, ético y aspectos sociales e impactos de diseño. - Diseño Universal
Extensión de “sin barreras”, diseño universal aplica productos y soluciones originalmente desarrolladas para individuos con impedimentos, para así incrementar la facilidad de uso, acceso, seguridad y comodidad para todos sus usuarios.
- “Sustainable Design”
Leave a Reply